Mejorando la gobernanza en la pesca en la Cuenca Amazónica boliviana
En un intercambio de conocimientos entre indígenas del norte de Bolivia, se aplicó una técnica participativa de conteo de paiche para el manejo comunitario de lagunas, que se desarrolló en Brasil con éxito hace varios años. Como resultado se formaron técnicos locales indígenas para el conteo de paiche y se estableció el rendimiento óptimo social. Este proceso impulsó el reconocimiento de la pesca comercial, antes prohibida, en los territorios indígenas y como experiencia piloto, se instaló un Centro Comunitario Indígena de procesamiento de paiche (carne, cueros y escamas) en una comunidad del Territorio Indígena Multiétnico II (TIM II).