El sector piscícola de la Amazonía boliviana tiene todo el potencial para ofrecer productos de calidad y responder a la demanda nacional. En la actualidad se estima que el sector piscícola tenga una tasa de crecimiento anual de 25%, gracias al desarrollo explosivo del cultivo de pacú en la Amazonía boliviana.
Como actividad productiva, la piscicultura representa una oportunidad económica para las familias en situación de pobreza y de inseguridad alimentaria.
Acompañando el crecimiento del sector, Peces para la Vida II apoya a la piscicultura de pequeña escala, enfocando en el liderazgo de la mujer, la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social. Difunde innovaciones sociales y técnicas y fortalece a las organizaciones productivas.
Mejorar la calidad de vida de su familia gracias a la piscicultura con iniciativa propia: Peces para la Vida apoya a todas las mujeres emprendedoras. Escucha su historia ¡Que talento!
Aqui encuentran el link al portal sobre acuicultura de pacú/tambaquí en la Amazonia ! Información actualizada hasta 2016. El portal tiene información sobre el estado de la piscicultura en 89 municipios de la Amazonia boliviana.
En coordinación con la Universidad Indígena Quechua “Casimiro Huanca” – UNIBOL, el equipo de Peces para la Vida II apoyó la organización y realización del II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ACUICULTURA que se realizó en Chimoré-Cochabamba del 5 al […]
Una de las principales debilidades identificadas en el Estudio de Línea Base de PPVII están ligadas al capital humano, respecto de capacidades y conocimientos. La falta de acceso a Asistencia Técnica y el bajo nivel de competencias y […]
La formación de recursos humanos es uno de los pilares fundamentales para mejorar las “buenas prácticas piscícolas” mediante mecanismos que permitan disponer de técnicos (varones y mujeres) certificados y con legitimidad ante las asociaciones y familias piscicultoras. Entre […]
A lo largo de este año se ha desarrollado un modelo predictivo para determinar la aptitud y los riesgos para establecer emprendimientos piscícolas de pacú y/o tambaquí a nivel municipal.
El II Simposio Internacional de Acuicultura se llevará a cabo en Chimoré del 5 al 7 de diciembre 2016. Los ejes temáticos del simposio son: Acuicultura integral para el «vivir bien»; «Biodiversidad acuática», «Innovación de tecnologías en sistemas […]
En su zona de intervención, a través del apoyo técnico y organizacional, y facilitando el acceso a servicios financieros, el Proyecto va solucionando las dificultades, con el fin de mejorar las condiciones de vida de las poblaciones y […]
El estudio de Línea Base en cinco municipios de intervención del Proyecto Peces para la Vida II (Yapacaní, San Carlos, San Juan, Puerto Villarroel y Entre Ríos) permitió conocer la situación precisa de la piscicultura y contar con […]
Tanto los actores públicos, como las agencias financieras y los/as productores/as tienen interés en conocer los factores de éxito o de riesgo para planificar el desarrollo de la actividad piscícola en zonas específicas. Usando herramientas geográficas (SIG), el […]