Vega et al. (2018) publicaron un articulo científico sobre acuicultura en la Amazonia boliviana. Mediante SIG predicen la aptitud de las diferentes regiones del país para la acuicultura de pacu/tambaqui. El articulo fue publicado en la revista Journal of Applied Ichthyology. El articulo es basado e…
Este articulo, recientemente publicado en Reviews in Fisheries Science and Aquaculture, compara el estatus de las pesquerias amazónicas en la cuenca Madeira en Brasil, Peru y Bolivia, utilizando un enfoque de indicadores.
Este manual, que fue elaborado por CEPAC en el marco del proyecto Peces para la Vida, mediante el apoyo de IDRC, Global Affairs, e INIAF, contiene información actualizada sobre la piscicultura de pacú en la Amazonía boliviana. Está dirigido a productores campesinos interesados en iniciar pis…
Peces para la Vida, apoyado por INIAF, Banco Mundial e IDRC-Global Affairs Canadá (GAC), publica el libro "Bases técnicas para el aprovechamiento y manejo del paiche (Arapaima gigas) en la cuenca amazónica boliviana". El libro consta de 6 partes ("Diversidad acuática", "Beneficios y riesgos de con…
Este libro de fotos brinda un panorama general de las acciones implementadas en el período 2015-2018 por Peces para la Vida II (PPV II), que es una plataforma de instituciones que tiene como objetivo mejorar la contribución del pescado a la seguridad alimentaria y a la reducción de la pobreza, pa…
Species introduction, combined with changing access rules, increasing demand, and new road and dam infrastructure, are contributing to remarkable changes in Bolivian Amazon fisheries. This paper examines community responses to the appearance of a commercially valuable introduced fish species,…