Asegurar la inocuidad y calidad del pescado en los mercados es imprescindible para el desarrollo de los sectores pesquero y piscícola. Peces para la Vida II logró la participación oficial de las autoridades sanitarias para el desarrollo de herramientas, procedimientos y normativas y en la planificación de futuras acciones conjuntas.
Asegurar la inocuidad y calidad del pescado en los mercados es imprescindible para el desarrollo de los sectores pesquero y piscícola. Peces para la Vida II logró la participación oficial de las autoridades sanitarias para el desarrollo de herramientas, procedimientos y normativas y en la planificación de futuras acciones conjuntas
Uno de los principales productos que busca Peces para la Vida II es desarrollar instrumentos específicos para estandarizar las normas de higiene y manipulación (inocuidad) del pescado y los aspectos ambientales inherentes. Para este propósito, se presentó al equipo nacional del SENASAG el alcance, componentes y objetivos del Proyecto; y de esta manera se identificaron y coordinaron cuatro áreas de trabajo de interés interinstitucional que se están oficializando en un convenio de apoyo y cooperación mutua.
Este acuerdo permitirá, además, generar el espacio y las condiciones para la elaboración de un manual técnico de higiene y manipulación del pescado, el establecimiento de estándares de calidad con la Autoridad boliviana, la sensibilización y capacitación a propietarios de puntos de venta y la mejora en las prácticas de higiene y manipulación del pescado en los principales mercados.
Contactos:
Rodrigo Daza, rodrigo.daza@pecesvida.org
Álvaro Céspedes, IMG, lorcespedes@gmail.com